Entradas

LA ERA DIGITAL

 LA ERA DIGITAL 1.- Un mundo conectado  2.- Redes de ordenadores 3.- Trabajo colaborativo en la web 2.0 4.- Selección de la información 5.- Organización de la información 6.- Producción de contenidos  7.- Medios de la comunicación 8.- Redes sociales  9.-  Alojamiento y distribución de archivos en la nube 10.- comercio electrónico  11.- Factores de riesgo en la era digital

UN MUNDO CONECTADO

Imagen
1.- UN MUNDO CONECTADO 1.1 Tecnologia de la información y la comunicación Las TIC engloban todo tipo de dispositivos y aplicaciones comunicativas como la radio, la televisión, moviles.... constituyen el conjunto de herramientas que posibilitan la búsqueda, creacion , almacenamiento, tratamiento, comunicacion y presentación de la información. 1.2 Internet de las cosas  Hace referencia a la interconexión entre los objetos cotidianos e Internet. Actualmente muchos objetos inteligentes dispone de conexión en red. Dentro de unos años millones de dispositivos estarán contectados sin necesidad de presencia humana.

REDES DE ORDENADORES

 2.REDES DE ORDENADORES 2.1 Servicios de Internet La red de internet es una fuente de servicios prácticamente innumerables en la que es posible encontrar todo tipo de información acerca de diversos temas. Internet se ha convertido en la base de la sociedad del conocimiento. Se emplean protocolos TCP/IP. 2.2 Protocolos TCP/IP Contstituye un conjunto de reglas normalizadas que regulan la comunicación entre los dispositvos de una red informática. Los más utilizados son: -HTTP   -SMTP   -POP3   -FTP   -SSH   -IP 2.3 Versiones del protocolo IP Establece el sistema de identificación que emplea Internet para enviar información entre dispositivos. -IPv4 Se utiliza desde 1981, usa direcciones de 32 bits por lo que puede conectar hasta 4.294.967.296. dispositivos. -IPv6 La diferencia es que utiliza 128 bits, es decir conectar hasta 2^138 dispositivos. otras ventajas son la autoconfiguración de la conexión de red, mecanismos de seguridad, mejora del rendimiento y movilidad de equipos entre difent

TRABAJO COLABORATIVO EN LA WEB 2.0

Imagen
 TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED 2.0 3.1 Evolución de la web. La web nació en 1961 , hay varias versiones de paginas: -  Web 1.0 o web estática     - Web 2.0 o web social     -Web 3.0 o web semántica    -Web 4.0 o web total 3.2 Trabajo colaborativo En Blogger varios autores pueden añadir noticias. Consiste en trabajar en grupos colaborativos donde todos aportan mediante un soporte tecnológico. 3.3 Aplicaciones web Son herramientas que los usuarios pueden utilizar a través de Internet. Es posible acceder a estas aplicaciones desde cualquier tipo de ordenador.

SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

 4 Selección de la información 4.1 Fiabilidad de las fuentes de información La webs una fuente de conocimiento, pues contiene millones de sitios web. Algunos detalles para tener en cuenta son: El tipo de publicación  El autor del texto  La procedencia de la información El contenido  La actualización  El proposito  4.2 Debido a la gran de información alojada en Internet Buscador o motor de búsqueda. Metabuscador Directorio  4.3 Curación de contenidos  El objetivo es recuperar aquella información realmente util. 4.4 BIG DATA https://es.wikipedia.org/wiki/Macrodatos ç

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

5 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN  5.1 Posicioneamiento web de las publicaciones El SEO hace referencia a las técnicas utilizadas para que una página web aparezca en las primeras posiciones. Las técnicas utilizadas son: Elegir bien las palabras clave Escribir textos origiales  Combina varios servicios Google Etiquetar contenidos 5.2 Etiquetado social  Se organizan en menus y en nubes de etiquetas, facilitando a los lectores su localización en una nube de etiquetas. 5.3 Clasificación de la información de la información Taxonomia: agrupa la informaación por categorías anidadas en forma jerarquica. Folcsonomía: Los usuarios utilizan etiquetas para marcar los contenidos. 5.4 Sindicación de contenidos  Es un proceso de suscripción de usuarios a los contenidos de una web. 5.5 Marcadores sociales  Son lugares en los que los usuarios se comparten datos y permiten almacenar de forma organizada los enlaces. 5.6 Códigos QR Son untipo de barras bidimensionales que facilitan el acceso a sitios web.

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS

Imagen
6 PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS 6.1 Participación en wikis https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki 6.2 Creación de formularios web   Son documentos diseñados para rcoger datos introducidos por uno o más usuarios.  6.3 Edición colaborativa  Estas aplicaciones ofrecen la posibilidad de que los usuarios esten documentos de texto, hojas de calculo y presentaciones desde diferentes dispositivos a la vez. Google Drive.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Imagen
7.  MEDIOS DE COMUNICACIÓN  7.1 Correo electrónico Es un servicio que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de una red informática, permite establecer comunicaciones rápidas y asíncronas. 7.2 Mensajería instantánea  Consiste en el envío de mensajes de texto a través de la red, es el medio habitual de interacción entre los usuarios. 7.3 Videoconferencia  Es un sistema de comunicacion que permite establecer reuniones virtuales entre varios usuarios que se encuentran en distintas ubicaciones 7.4 Llamadas VoIP VoIP es una tecnología utilizada para enviar voz digitalmente a traves de redes IP, lo que permite utilizar la conexion a Internet desde el ordenador como se se tratara  de un telefono movil.  7.5 Grupos de noticias  son puntos de encuentro en Intenet donde se reúnen ususarios con intereses comunes para conversar sobre cualquier tema. Hay varios grupos de usuarios de Google: Participantes Administradores

REDES SOCIALES

Imagen
 8 REDES SOCIALES 8.1 Tipos de redes sociales Redes personales: Orientadas a mantener el contacto con amigos, familiares y grupos que comparten los mismos intereses (Facebook, Twitter). Redes profesionales: Destinadas a contactos profesionales y empresariales (XING). Redes temáticas: Plataformas de contenidos que fomentan la interacción entre usuarios (Spotify, YouTube). 8.2 Gestores de redes sociales Una forma eficiente de gestionarlas sin necesidad de iniciar sesion son los gestores de redes sociales. por ejemplo Digsby, HootSuite y Alternion. 8.3 Fortalezas y debilidades de las redes sociales Entre las fortalezas destacan su facilidad para comunicar, promover la interacción social, acercar culturas y facilitar la adquisición de conocimientos. Algunas debilidades tienen que ver con la exposición pública de los usuarios y la perdida de tiempo. 8.4 Privacidad en las redes sociales  cualquier dato publicado en una red social es susceptible de hacerse pública, momento a partir del cual s

ALOJAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS EN LA NUBE

Imagen
 9 ALOJAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS EN LA NUBE 9.1 Servicios de alojamiento de archivos Puedes almacenar varios GB de forma gratuita por ejemplo Dropbox, Google drive. 9.2 Plataformas en la nube para el intercambio de archivos Los servidores mas utilizados son DepositFiles y MediaFire, te pueden llegar a pagar y se pueden compartir hasta 2GB de forma gratuita 9.3 Copias de seguridad Se denomina backup al proceso mediante el cual los archivos de un equipo que un usuario quiere conservar se trasladan a un soporte de almacenamiento como por ejemplo el Blu-ray, CD, DVD.

COMERCIO ELÉCTRONICO

Imagen
 10 COMERCIO ELÉCTRONICO 10.1  Modelos de comercio electrónico Hay diferentes tipos de agentes: Administraciones Públicas: regulan el comercio electrónico Empresas: intervienen como compradores y vendedoras Consumidores: realizan trámites elctrónicos con la Administracion 10.2  Compras online  No dejan de crecer, aunque pese a ser un método bastante consolidado hace años, algunos consumidores siguen teniendo cierta desconfianza a la hora de efectuar transacciones online. 10.3  Proceso de compra Los metodos mas habituales son: Tarjeta de crédito Servicio de pago seguro  Contrarrembolso  Cargo en una cuenta bancaria Pago con el movil 10.4 Banca electrónica  Es el sistema que pone a disposición de los clientes de una entidad bancaria las herramientas necesarias para las transacciones. 10.5 Derechos de consumidor El consumidor disfruta de una serie de proteccionees según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

11 FACTORES DE RIESGO EN LA ERA DIGITAL

11  FACTORES DE RIESGO EN LA ERA DIGITAL 11.1 Brecha digital Hoy en dia muchos hogares disponen de conexion a Internet gracias a las redes de fibra óptica. En las zonas rurales se ofrecen soluciones como WiMAX o ADSL. 11.2 Alfabetización digital  Por un lado estan los nativos digitales que han crecido rodeados de moviles y por otro lado están los inmigrantes digitales que han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías. 11.3 Tecnoadicciones  Un uso abusivo abusivo o inadecuado de los mismos puede resultar muy perjudicial para sus usuarios . Puede generar problemas si se utliza mientras caminas o conduces. 11.4 Delitos contra la propiedad intelectual Plagio: copia total o parcial de una obra ajena presentadola como propia  Piratería: Es la copia no autorizada y exlotada comercialmente de una obra protegida. 11.5  Peligros y amenazas en la red Ciberbullying: molestar a una persona hasta atormentarla Grooming: Un adulto se aprovecha de un menor Sexting: Envío de contenido sexual a travé